Estas evaluaciones administradas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), abarcan diversas áreas académicas, incluyendo lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y competencias ciudadanas. A través de las pruebas SABER 11, se busca medir y evaluar el conocimiento, las habilidades y la preparación de los estudiantes en estos campos, ofreciendo así información valiosa tanto para los propios estudiantes como para el sistema educativo en general.
En esta introducción, veremos de manera general qué se evalúa en las pruebas SABER 11 para cada una de las áreas de conocimiento:
Lenguaje
- Comprensión lectora.
- Análisis y comprensión de textos.
- Competencia comunicativa y lingüística.
Matemáticas
- Álgebra.
- Geometría.
- Estadística y probabilidad.
- Trigonometría.
- Cálculo, en algunos casos.
Ciencias Naturales
- Biología.
- Química.
- Física.
- Ciencias de la Tierra.
- Ecología.
Ciencias Sociales
- Historia de Colombia.
- Historia universal.
- Geografía.
- Constitución y ciudadanía.
- Economía.
- Sociología.
- Filosofía.
Competencias ciudadanas
- Evaluación de valores cívicos y éticos.
Estas áreas de conocimiento conforman el marco integral de las pruebas SABER 11 y proporcionan una evaluación completa de la educación de los estudiantes al finalizar su educación secundaria.